Ir al contenido principal

Los de abajo despertando

Salen a la calle
jóvenes,adultos,niños y ancianos
con pancartas
con su bandera a media asta
con pañuelos que cubren sus rostros
con el puño alzado
con el lema de oposición
a la opresión de aquellos con trajes.
Trajes vulgares
con costos de pan y hambre,
con marcas de violencia y agresividad
con el intercambio al interes colectivo por el propio
a base,
de viviendas
de tranquilidad
de educación
de felicidad y paz .
No se detienen aquellos que gritan
que furiosos piden justicia
ante la barbaridad
de un gobierno inepto
controlado por una élite de cuervos
que vuelan entre su pueblo
llenandolo de cagadas
para después lanzar un graznido
equivalente a una carcajada.
¡El pueblo en pie!
miles dan pisadas
ante la rabia
de que su país se lo lleva la chingada,
y todos se unen
inundan la calle
al unisón emiten frases de aliento,
de que no están solos
de que no está bien
que la impotencia se siente
que no hay pasividad
que hay una llama que arde
y quema.
Mientras, los cuervos se esconden
mandando a los de negro
a que domen
a que violen
a que maten
a su propia gente.
Crece el desabasto,
jóvenes dejan la escuela
ciudadanos inseguros
caminan y viven en la incertidumbre
de si llegaran a casa al final del día.
La tensión se siente
entre derecha e izquierda
los ruidos de bombas y gritos histéricos
el humo espeso entre la marcha
hacen que todo se pierda
y quede en un horrible silencio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Persiguiendo Pasiones

Cuando quieres algo,todo el universo conspira para cumplir tus deseos  -Paulo Cohelo De las grandes tragedias surgen las oportunidades y claro la experiencia que ella te conlleva a madurar o bueno en raros casos a perderte... Humilde payaso me he encontrado, en el café rumbo a mi casa, con un traje desalineado,el maquillaje corrido y sudado pero con una sonrisa que ni en su misma vida el había dado. Espero mi café,al lado de mi hermano fijándome en el papel del payaso con sus chistes y globos que algunos ni siquiera le hacían caso, no obstante el seguía dando su espectáculo con orgullo y animando al mundo. Me meto en la piel del payaso, una vida divertida al dar un show y una melancolía al llegar la noche y haber perdido la chispa. Sin embargo,los días son su alimento no refiriéndonos al dinero sino a las sonrisas que llega a causar a aquel extraño que le dio diez pesos de cambio.

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...