Ir al contenido principal

¡No toques el mechón!

"¡No todo es sensibilidad! te necesito fuerte!"

Es la peor frase que me he tatuado,
ya que me da en todos lados.
Una crudeza en esas palabras,
siento como si me extinguieran mi llama,
y ahora aquí estoy trastornada.

Muy fácil es para algunos la muerte en vida,
es cómodo y seguro aunque no firme.
Ser sensible  no es ser débil ni que te pisoteen,
ser sensible es saber el para que de las acciones de cada quien y el don de sentir el otro yo.

Aunque no lo niego,mi sensibilidad me tortura,
es la creadora de esto,
y la destructora de mi salud.
                                                                                   
Hoy la vida me reinicia,como un juego
los personajes ha sido modificados,
sus comportamientos son re modelados,
ahora padre y madre ya no son solo uno,
ahora ya no soy aquella niña...

Me duele,lo admito,
pero egoísta no soy,por lo cual hoy vuelo,
decido mi felicidad como ellos la suya,
hoy tengo mis propias alas,
mi propio destino,
mi vida en mis manos.

Ya,a mis 16 años una parte de mi se tumbó,
tenía que descansar,
la tenia en un borde,en una dualidad,
era solo una niña que la torturaba sin piedad,
y ahora una fuerza divina,
unas ganas de volar a mi manera,
de superar mis generaciones fallidas,
de rendirles tributo,
a nacido hoy y siempre,
porque el amor no se crea ni se destruye:
Solo Se Transforma.

Carpe Diem

Comentarios

Zeida Bermúdez ha dicho que…
No, no pienses que tu sensibilidad es una condena, es bella...muestras lo humana que eres y lo buena que se puede llegar a ser en este mundo de insensibles.
Gladys ha dicho que…
Hoooo, mi niña me llego al alma tu relato sentí tantos deseos de tenerte cerca y abrazarte y diserte que no es malo ser sensible solo que tienes que aprender a separar las cosas una es ser sensible y la otra es saber ser fuerte cuando tienes que serlo, creo que a tus dieciséis, años no puedes pretender ser otra de la noche a la mañana y tampoco podrás ser tan dura como pretendes en la vida los pasan, mil cosas buenas y malas y tenemos que aprender a lidiar con ellas, y así todo jamás dejaremos de ser sensibles, las personas que escribimos tenemos la dicha de poder desahogaros en nuestros escritos y eso es muy bueno, por que los ayuda a pensar mejor y recapacitar siento mucho que estés pasando por duros momentos pero todo pasa mi niña nada es para siempre, y dios no nos da lo que no podemos soportar, aprenderás a ser fuerte sin dejar de ser sensible y de buen corazón, porque con eso se nace, y tus padres no dejaran de ser tus padres aunque ya no sean uno solo como tu dices, y para una madre sus hijos siempre serán, pequeños.

Besitos querida niña cuídate mucho arriba los ánimos que tengas una linda semana.
Pilar Cárdenes ha dicho que…
Sin duda, ada cuál tiene el derecho de decidir su vuelo.

Saludos y...
Carpe Diem :)
R ha dicho que…
¡Hola! me encanta este blog!
Quiero decirle a este Blog que....le otorgo un ¡Liebster Award!, para recibir el PREMIO dejo aquí el link:
http://rbcbook.blogspot.mx/p/1er-premio-del-blog.html
Ó puede entrar a mi blog y pinchar en la pestaña 1er Liebster Award y ahí recibirá mi premio.
Te agradecería me notificaras si recibiste mi galardón, para una vez colocar el link de tú blog en el mío y que ocupe mi septimo ganador, también una vez que me notifique te pase una imagen especial de mi galardón y ;) ya nos ponemos de acuerdo ¿va? Por qué igual te armaría un galardón para que le des a tus 11 futuros ganadores que te parece?, un enorme abrazo, gracias.
En espera...

Entradas populares de este blog

Persiguiendo Pasiones

Cuando quieres algo,todo el universo conspira para cumplir tus deseos  -Paulo Cohelo De las grandes tragedias surgen las oportunidades y claro la experiencia que ella te conlleva a madurar o bueno en raros casos a perderte... Humilde payaso me he encontrado, en el café rumbo a mi casa, con un traje desalineado,el maquillaje corrido y sudado pero con una sonrisa que ni en su misma vida el había dado. Espero mi café,al lado de mi hermano fijándome en el papel del payaso con sus chistes y globos que algunos ni siquiera le hacían caso, no obstante el seguía dando su espectáculo con orgullo y animando al mundo. Me meto en la piel del payaso, una vida divertida al dar un show y una melancolía al llegar la noche y haber perdido la chispa. Sin embargo,los días son su alimento no refiriéndonos al dinero sino a las sonrisas que llega a causar a aquel extraño que le dio diez pesos de cambio.

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...