Ir al contenido principal

La apuesta

En esta jodida vida, vivimos apostándonos a nosotros mismos, sin ninguna conciencia de ello o alguna confianza al respecto,

Apostar se vuelve un acto de supervivencia a este mundo ensimismado de monopolios y sistemas capitalistas.

Conforme vas creciendo, hay situaciones criticas en donde uno se ve forzado a cambiarse a si mismo pese a todo y a todos,Nos apostamos a que todo será mejor, "que los tiempos de un tal dios son perfectos" y que "tenemos que perderlo todo para ganarlo todo" aún así en el momento no puedes quedarte suspendido en el aire o tirado en el suelo siendo cumulo de hojas,polvo y tiempo.

Uno se apuesta a la vida y su sistema, su juego en donde tienes que "luchar" y pelear por un montón de papeles con un valor para adquirir servicios,materiales y alimento que te permitirán satisfacer todo lo que quieras tener y lo que se supone que necesitas tener.

Que estupideces nos hemos creído, que estupidez nos hemos convencido al momento de aceptar al dinero como una necesidad prioritaria como el oxigeno.

El dinero...menudo tema
el dinero va y viene como las personas que están en nuestras vidas.El dinero es algo tan efímero que buscamos siempre perpetuarlo,hacerlo eterno y que nunca de los nucas se vaya de nuestra vida.

Nosotros tenemos que apostar nuestro tiempo, nuestra salud, nuestro conocimiento para así sentirnos merecedores de unos billetes que si bien satisfacen el vació de unos bolsos hambrientos, comienza poco a poco a ser una adicción sin salida ni escape ni rehabilitación porque todos nos gusta sentir el poder que te da unos papeles con personajes disque importantes en nuestra nación.

Bendito sea el dinero! aquellas cositas hermosas que sonríen en nuestra cartera en los días de quincena,aquellos papeles que se resguardan impacientemente en algún banco para ser gastados en lo material que van sumando nuestra lista de necesidades "indispensables" para sobrevivir.

Cuando todo marcha a la perfección el dinero es un mal necesario,cuando las circunstancias te atan a deudas, a tarjetas por pagar, a servicios por cubrir, a una escuela que asistir, a una cúpula de sueños que se aloja en tu lecho, y todo se esta viniendo abajo porque no hay nada de esos papeles.

Te hacen sentir miserable.Gracioso, no? como unos trozos de papeles pueden hacerte dependiente incluso a tu valor como persona o a tu actitud de ver la vida.Como uno papeles pueden limitarte según tu a crear recuerdos o a seguir tus sueños porque no tienes exactamente lo que necesitas o no hay una manera para salir de esta.

El chiste se cuenta solo y es tan tristemente gracioso que el humano pierda una apuesta consigo por el único hecho de que el vicio a la vida material lo dejó en quiebra.

Y saben que? lo peor de todo es que volveremos a apostar.

La cuestión aqui es: ¿Con quien estamos apostando?

Deje de confiar en esto de las apuestas,
porque el dinero podra comprar muchas cosas que ven nuestros ilusos ojos,
más nunca podrá comprar aquello que sabemos que nunca de los nuncas podran estar en venta.


Comentarios

Amapola Azzul ha dicho que…
Bonita reflexión.
Besos.

Entradas populares de este blog

Persiguiendo Pasiones

Cuando quieres algo,todo el universo conspira para cumplir tus deseos  -Paulo Cohelo De las grandes tragedias surgen las oportunidades y claro la experiencia que ella te conlleva a madurar o bueno en raros casos a perderte... Humilde payaso me he encontrado, en el café rumbo a mi casa, con un traje desalineado,el maquillaje corrido y sudado pero con una sonrisa que ni en su misma vida el había dado. Espero mi café,al lado de mi hermano fijándome en el papel del payaso con sus chistes y globos que algunos ni siquiera le hacían caso, no obstante el seguía dando su espectáculo con orgullo y animando al mundo. Me meto en la piel del payaso, una vida divertida al dar un show y una melancolía al llegar la noche y haber perdido la chispa. Sin embargo,los días son su alimento no refiriéndonos al dinero sino a las sonrisas que llega a causar a aquel extraño que le dio diez pesos de cambio.

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...