Ir al contenido principal

Cicatrices

Vivir muchas veces mata mis ganas de escribir,
hablar y confirmar muchas veces mis creencias es un conflicto,
no con los demás sino conmigo misma.
El saber;conocimientos y creencias de generación en generación,
de las cuales aceptas y exclaman todos un "aleluya"
bailan,aplauden y te sonríen porque eres "promedio"
odio esas limitaciones,creo que es cierto,
es mejor callar ante los demás aquello que aún no comprenden
o no es su experiencia tocar.

Si,no lo niego,esperé y es algo que no debo hacer.
Pero tampoco siento arrepentimientos pues ya experimente.

La muerte de un poeta,la muerte de un orador,
el sistema fallido del corazón,la lágrima de una madre,
el repudio de los demás ante lo que escribo
me están poniendo a prueba de como esta mi corazón.
Gracias a ese dolor,que no es masoquismo,
me estoy haciendo fuerte en un aspecto diferente
en donde mis imperfecciones perfectas; están mas imperfectas.

Escucho hablar,declamar, las mismas ideas sin innovación
y la diplomacia para penetrar la mente fértil de todos como objeto de estimulación.

Soy un nada en un todo,pues no tengo un limite
y bueno ya no me importa tantos los obstáculos,pues me hacen crecer
a un cierto infinito que alimenta mis instintos
y mas que nada me inspiran a corromperme aunque
a segundos,terceros no logran entenderme.

Una mirada vacía,una mente fría,una lágrima escurrida,
una palabra sonante,un poco de satisfacción al hablar y no callaré sin embargo
consigo una fragilidad de un corazón con alas.

Problemas inevitables,que no podemos controlar,
temas controversiales que no podemos tratar,
personas que no podemos sentirlas,
miradas vacías que no podemos llenarlas,
gracias a dios,al dios que no tiene predicción ni perfección,nuestra vida aún es dueña nuestra
y que digo al dolor...nomas podemos dar un fuerte suspiro y usar la experiencia
como un punto de partida a lo que nos hemos estado esperando a conseguir.
¿Qué cosa debemos o queremos conseguir? REVOLUCIÓN-cambio a las cosas que no podemos tomarlos como un globo de aire.

No pares,sigue,aunque metiches te vean,aunque te repudien, aunque tus creencias sean juzgadas a susurros en el oído,
todo eso es algo que nos debemos ser impermeable.
Ya lo se,no puedo alzar la voz en mentes cerradas.
¡¿Qué dios?! no estoy alzando la voz,estoy alzando mi corazón,mi libertad y aun así la quieren esclavizar ante un pensamiento o un comentario.No puedo hacerlo,es mi decisión.
Si me vez llorar no es por debilidades simplemente mi corazón quiere vaciar la experiencia del dolor que me dejó aquella mirada fría que no pude controlar y aceptó como un modo de defensa esas gestiones que ahora me hacen parecer aislada,con una cara triste, en realidad no lo estoy,solo siento un frió en mi interior.

Estar en un ambiente fuera de lo convencional me es excitante pero si,duele,y lo controlo para que duela, aveces ese sentir no es una "decisión" es un sentimiento de fragilidad a mi propia defensa que puede que también me detenga.A diferencia no se... aún quiero escuchar  mi corazón sin que callen mi Voz.

No te claves espinas,no huelas la rosa marchita,no toques un pétalo caído,no dejes de apreciar la belleza del todo aunque lo consideres destruido...

https://www.youtube.com/watch?v=2zR050YFKX8

Comentarios

Entradas populares de este blog

Persiguiendo Pasiones

Cuando quieres algo,todo el universo conspira para cumplir tus deseos  -Paulo Cohelo De las grandes tragedias surgen las oportunidades y claro la experiencia que ella te conlleva a madurar o bueno en raros casos a perderte... Humilde payaso me he encontrado, en el café rumbo a mi casa, con un traje desalineado,el maquillaje corrido y sudado pero con una sonrisa que ni en su misma vida el había dado. Espero mi café,al lado de mi hermano fijándome en el papel del payaso con sus chistes y globos que algunos ni siquiera le hacían caso, no obstante el seguía dando su espectáculo con orgullo y animando al mundo. Me meto en la piel del payaso, una vida divertida al dar un show y una melancolía al llegar la noche y haber perdido la chispa. Sin embargo,los días son su alimento no refiriéndonos al dinero sino a las sonrisas que llega a causar a aquel extraño que le dio diez pesos de cambio.

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...