Ir al contenido principal

Un doloroso adios....


Hoy un maravilloso ser a dejado su cuerpo físico para ir al cielo...alguien admirable,sano,joven,fuerte luchador,basquetbolista,un excelente maestro de basquetbol y un hijo.
Tan solo escuchar la dolorosa noticia mi alma se sintió extraña,mis ojos se llenaron de una profunda tristeza,mi corazòn quiere llorar y mi mente me tortura con lindos recuerdos.

No se lo que en verdad siento solo se que no debo llorar ya quiero que el descance,recordar su sonrisa,sus clases tan duras,sus frases de motivacion,sus chistes,lo maravilloso que es esta persona,mi profesor.No pudo con esta lucha,fue muy dura para él sin embargo se reconoce su esfuerzo,soporto todas las adversidades para poder quedarse aquí,es un verdadero guerrero,siempre lo sera y aunque él partió queda en cada uno de nuestros corazones,se que lloraremos todos para poder limpiar el dolor,algunos lo negaran pero el esta en un lugar mejor,su escencia nunca se va a perder,dejó su balon de basquetbol en su alma,colgo los tenis para volver mas tarde por ellos,dejó listo su uniforme para que al partir recordar lo que mas disfruto aparte de sus padres,de su esposa,de sus compañeros,de nosotros los alumnos que enseñó a trabajar duro para ser los mejores.

Yo solo fui su alumna una vez pero quedo en mi y siempre lo tendre junto a mi lado.Al principio quería llorar,pero he comprendido que lo haría sufrir mas de lo que ya a sufrido por lo cual lo mejor que le regalo es una sonrisa,unos buenos recuerdos,una tarde jugando basquet y un abrazo al aire.Gracias por su existencia,gracias por lo que nos dejo,gracias por ser el mejor maestro de basquet......

Si este adios para muchos nos duele,pero tenemos que sanarnos,levantarnos y llevarlo siempre en nuestro corazòn en donde quiera que esté,tranquilos el esta bien,el nos ama y nos dice adios con una sonrisa partiendo con sus alas grandes al cielo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Persiguiendo Pasiones

Cuando quieres algo,todo el universo conspira para cumplir tus deseos  -Paulo Cohelo De las grandes tragedias surgen las oportunidades y claro la experiencia que ella te conlleva a madurar o bueno en raros casos a perderte... Humilde payaso me he encontrado, en el café rumbo a mi casa, con un traje desalineado,el maquillaje corrido y sudado pero con una sonrisa que ni en su misma vida el había dado. Espero mi café,al lado de mi hermano fijándome en el papel del payaso con sus chistes y globos que algunos ni siquiera le hacían caso, no obstante el seguía dando su espectáculo con orgullo y animando al mundo. Me meto en la piel del payaso, una vida divertida al dar un show y una melancolía al llegar la noche y haber perdido la chispa. Sin embargo,los días son su alimento no refiriéndonos al dinero sino a las sonrisas que llega a causar a aquel extraño que le dio diez pesos de cambio.

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...