Ir al contenido principal

Pensamientos alusivos a alguien

“Y su inmaculada esencia me tiene encantada. En un sueño profundo donde fantaseo que le confieso mis sentimientos y poco a poco me acerco a usted…le miró fijamente a sus ojos, haciendo intervalo en sus labios para pedir entre el silencio un permiso para besarlos. Me lo concede, y le beso, no de esos de una noche, no de esos vulgares, no de esos con promesas falsas, le beso con un amor puro y lleno de sentimientos sin definir, que se resumen en roces que expresan una infinidad de las veces que ha logrado que mi corazón se acelere cuando se encuentra así de cerca.

Déjeme decirle que dejar todo esto en fantasía sobrepasa de mis límites. Cuando está cerca es la inmensidad de esta alma que se ha deleitado de la suya y que cada vez no aguanta estar tan lejos.
Esta alma detesta los días que no habla con usted, detesta cuando le ve triste, detesta cuando ve que alguien más acapara la fantasía…y decide marcharse de su sentir.


Dejo mi sentir en la esquina, dejo la fantasía y retomó la monotonía que es existir en la vida entre personas que solo quieren una noche sin responsabilidades. Viera cuanto me repugna pensar que usted acabe en una de esas noches condenada a un futuro que usted no quiere pero por el buen visto de la sociedad aceptaría sentenciarse a dicha blasfemia a sus ideales.


No obstante usted siempre regresa y recoge lo que había dejado en la esquina, y viene a acumular más y más y no tiene piedad, ¿acaso no sabe que mi cabeza y mi corazón están que revientan de usted?
Necesito que su vicio a buscarme cuando quiere acabe ya que está creando un vicio en mí; a quererle a todas horas y deshoras.


No puedo concluirle porque no quiero concluirle.
Es divertido como mientras yo tengo todo esto usted está en un café o en un lugar con alguien más riendo sin siquiera tener por la mente que en las noches yo estoy entre plegarias para que el día de mañana ya no pensarle
 al menos un momento, yendo así poco a poco dejándole de pensar hasta que llegue el día que yo le deje como un recuerdo vago.
Hoy es una de esas noches, y usted aparece entre la plegaria.
Haciendo, como siempre, volver desde el inicio."




Comentarios

ralero ha dicho que…
Muchas gracias por pasar por mi blog y por tu comentario. Por otra parte, decirte que sorprende que alguien tan joven como tú escriba como lo haces. Con una gran madurez, un buen dominio del lenguaje y con cosas que decir. No lo dejes. Y, aunque escribas por pasión, estudia -y lee mucho- para mejorar. Si lo haces tienes un buen futuro por delante en esto de comunicar. Bueno, estoy convencido de que no lo dejarás; porque, como dijo Girondo, “Aunque ellos mismos lo ignoren, ningún creador escribe para los otros, ni para sí mismo, ni mucho menos, para satisfacer un anhelo de creación, sino porque no puede dejar de escribir.” Y tú eres una creadora.

Saludos.

Entradas populares de este blog

Significado del arte para borrachos

¿Qué es el arte? Se preguntan aquellos borrachos de la calle, Uno dice que es aquel que se expresa a cada instante, Tan romántico y espontaneo Conceptos debatidos y argumentos sin sentido Tan efímero y reciclable Ante la subjetividad de la percepción. Con el único que cobra importancia Y que por su valor, es su profundidad. Otro cuestiona por qué el arte se cree puta y cobra ¿El artista es un proxeneta? ¿La necesidad hace que uno venda la realidad de su contexto, para que así los demás puedan comprenderlo o juzgarlo sin más y mutarlo para crear una dimensión alterna de lo inicial? Vendiendo un pedazo de su sentir De su realidad, de su paradigma, ¿La utopía o la distopía mundial? ¿Por qué venderlo? El otro borracho, lleno de una inmensa tristeza, Se da cuenta que ninguno entiende el significado de sus palabras Y ante la indiferencia de los demás en comprender, toma otro trago y se calla. Los otros insist...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...