Ir al contenido principal

Ausencia

Con el tiempo se acostumbra uno a las ausencias

Se fue de mi vista,
desapareció de la rutina de esas personas indispensables,
se volvió alguien a quien solía frecuentar.

Se llevo sus cosas,
tomo toda su ropa de marca,
dejo el lado de su cama marcada con su silueta,
dejo todas vacías sus gavetas.

Una promesa guardada,
una lagrima traicionera en la marcha,
una furia interna,
una niña pequeña mirando por la ventana,
viendo partir a papa
esperando que no la olvide,
por que es el hombre que siempre amara en su vida.

Ahora remplazo tu lugar con versos,
remplazo conversaciones con música,
reparo el daño de los hechos con una sonrisa forzosa,
formo mi carácter con fortaleza,
tomo esto como experiencia,
fundo un pensamiento menos infantil.
y comienzo a tomar como aliada,
mi amiga la independencia.

Extiendo las alas,
duele que pierda compañeros en el vuelo,
sin embargo comprendo su partida,
me elevo mas alto,
veo todo mas claro,
y el cielo se despeja,
el sol ilumina mi trayecto y,
ahí voy siguiendo mis sueños.










Comentarios

Entradas populares de este blog

Significado del arte para borrachos

¿Qué es el arte? Se preguntan aquellos borrachos de la calle, Uno dice que es aquel que se expresa a cada instante, Tan romántico y espontaneo Conceptos debatidos y argumentos sin sentido Tan efímero y reciclable Ante la subjetividad de la percepción. Con el único que cobra importancia Y que por su valor, es su profundidad. Otro cuestiona por qué el arte se cree puta y cobra ¿El artista es un proxeneta? ¿La necesidad hace que uno venda la realidad de su contexto, para que así los demás puedan comprenderlo o juzgarlo sin más y mutarlo para crear una dimensión alterna de lo inicial? Vendiendo un pedazo de su sentir De su realidad, de su paradigma, ¿La utopía o la distopía mundial? ¿Por qué venderlo? El otro borracho, lleno de una inmensa tristeza, Se da cuenta que ninguno entiende el significado de sus palabras Y ante la indiferencia de los demás en comprender, toma otro trago y se calla. Los otros insist...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...