Ir al contenido principal

Lágrimas al norte

Entre velas,
no dude desfajar lágrimas de mis parpados,
al fin de cuentas la oscuridad era complice,
la soledad compañera,
y el silencio jugaba como banda sonora
a mi puesta en escena.

Las lágrimas me acariciaron,
tratando de consolarme y lograron desahogarme.
Un ¿porque? las hormonas no me perturvaban,
la edad no me traicionaba,
ni el terreno me incomodaba.

Eran esas a sabor de perdición,
esas que aseguraban un final trágico,
una prueba de algo más amargo,
un solo rasguño hiriente.

La calma interviene,
la fe me sostiene,
con los ojos cerrados
le rece a alguien a mi lado,
y cobre fuerzas,
apague las velas,
y partí.

Carpe Diem

Comentarios

dashhe ha dicho que…
holaa me encanto tu blog! sigue asii! pasate por mi blog porfaa besoos!
Loveless ha dicho que…
me alegro que te alla gustado gracias por tu firma,
tu blog es muy hermoso
saludos desde mi castillo...
TORO SALVAJE ha dicho que…
Lágrimas premonitorias.... si, la tragedia está asegurada desde que nacemos.

Besos.
RODISI ha dicho que…
Muchas gracias por tu visita, estaré pendiente de tus estradas, tienes un bello blog, va un saludo cordial, Rodisi
R ha dicho que…
que profundo... lindo blog ya lo sigo
Eli ha dicho que…
lindo texto aunque triste,gracias x tu visita!
cascarilleiro ha dicho que…
A veces... son buenas compañeras...
Excelente trabajo.

Saludos.
Gizela ha dicho que…
Gracias por tu visita y lindo comentario Estefania!
Bello poema!!
Las lagrimas siempre desahogan y la fe en nosotros, sabe cuando apagar las velas y partir

Me encanta el nombre de tu blog!!!
Te enlazo!!

Besosssssss
La sonrisa de Hiperion ha dicho que…
Encantador blog el tuyo, un placer haberme pasado por tu espacio.

Saludos y un abrazo.

Entradas populares de este blog

Significado del arte para borrachos

¿Qué es el arte? Se preguntan aquellos borrachos de la calle, Uno dice que es aquel que se expresa a cada instante, Tan romántico y espontaneo Conceptos debatidos y argumentos sin sentido Tan efímero y reciclable Ante la subjetividad de la percepción. Con el único que cobra importancia Y que por su valor, es su profundidad. Otro cuestiona por qué el arte se cree puta y cobra ¿El artista es un proxeneta? ¿La necesidad hace que uno venda la realidad de su contexto, para que así los demás puedan comprenderlo o juzgarlo sin más y mutarlo para crear una dimensión alterna de lo inicial? Vendiendo un pedazo de su sentir De su realidad, de su paradigma, ¿La utopía o la distopía mundial? ¿Por qué venderlo? El otro borracho, lleno de una inmensa tristeza, Se da cuenta que ninguno entiende el significado de sus palabras Y ante la indiferencia de los demás en comprender, toma otro trago y se calla. Los otros insist...

Últimas palabras a este blog, ¡Feliz día del padre!

Cuando yo tenía 9-10 años, mi abuelo materno fue diagnosticado con cáncer y mi padre fue despedido de su trabajo. Entonces, en mi casa todo era un poco extraño. Mamá se levantaba demasiado temprano para ir a las quimioterapias de mi abuelo a Obregon,Sonora.  Papá también se levantaba muy temprano para dejarnos a mi hermano y a mi a la escuela y él buscar trabajo. Todo era para mi muy extraño. Pero, lo que quiero referirme principalmente es que en todo ese "caos" había momentos donde miraba a los demás e imaginaba su sentir.  Cuando la situación económica se puso un poco ruda en mi casa y mis padres se miraban preocupados, yo empecé a escribir historias. A $2 pesos las historietas de super fafa y a $10 pesos los cuentos. Cómo estudiaba con mucho esfuerzo y apoyo en un colegio,lograba venderlos a mis compañeros. No obstante, una vez me cacharon en la escuela y me tuvieron que llevar a la dirección. Cuando mis maestras me preguntaron porque hacia eso, yo les dije que era para ay...

Renacimiento de lo conocido y desconocido

"Somos seres de luz,en un espacio oscuro,nosotros hacemos el lugar" Tener que morir,para volver a nacer. Suena interesante pero a la vez como la profecía de un suicida depresivo. No,no es un escrito sombrío,es la llave al misterio inexplicable de tener que dejarlo todo para así conseguirlo todo. Dejo las lecturas compulsivas,ignoro a la televisiva,como voy dormida con un rumbo ya mas o menos definido. Mientras sigo en un estatus medio, voy dormida en este trayecto, ya me ha pasado cosas que  me despertaron, pero aun siento que algo  más,una última luz en el faro esta por prender  para apuntarme a mi  en este naufragio oscuro  en la soledad de mi ser. Bailaré en mi barca, con algunos compañeros de copilotos y pues velando aquellos que  decidieron tirarse al agua  y no esperar al tesoro. Gracias a este naufragio oscuro, me he dado cuenta que la luz, el faro que seguiamos se encontraba...